EURO VI
LEYENDA
- PM Partículas en suspensión
- HC Hidrocarburos no quemados
- NOx Óxidos de nitrógeno
- CO Monóxido de carbono
- N2 Nitrógeno
- CO2 Anhídrido carbónico
- H2O Agua
*AdBlue® / DEF = CO(NH2)2 + H2O

Los motores de FPT Industrial para aplicaciones en carretera logran unos niveles de emisiones Euro VI gracias a nuestro exclusivo sistema HI-eSCR patentado.
Gracias a un esfuerzo de I+D constante, hemos mejorado la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva) que transforma el NOx en nitrógeno (N2) y agua (H2O) inyectando urea en el conducto de escape. Esto nos ha permitido desarrollar una solución sin EGR basada en la optimización de la combustión) y una eficiencia de conversión del NOx muy alta (95-98% frente al 80-85% de la media de la competencia).
Las características del HI-eSCR patentadas incluyen un exclusivo sistema de control de la dosificación de urea (basado en una red de sensores integrados que supervisa cualquier exceso de NOx y amoniaco) y un mezclador de alta turbulencia aislado térmicamenteque asegura una hidrólisis homogénea de la urea y el cumplimiento íntegro de los requisitos de emisiones.
Gracias a un esfuerzo de I+D constante, hemos mejorado la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva) que transforma el NOx en nitrógeno (N2) y agua (H2O) inyectando urea en el conducto de escape. Esto nos ha permitido desarrollar una solución sin EGR basada en la optimización de la combustión) y una eficiencia de conversión del NOx muy alta (95-98% frente al 80-85% de la media de la competencia).
Las características del HI-eSCR patentadas incluyen un exclusivo sistema de control de la dosificación de urea (basado en una red de sensores integrados que supervisa cualquier exceso de NOx y amoniaco) y un mezclador de alta turbulencia aislado térmicamenteque asegura una hidrólisis homogénea de la urea y el cumplimiento íntegro de los requisitos de emisiones.
La reducción del nivel de NOx se consigue gracias a la tecnología SCR-only. Esta garantiza una mayor sencillez, no ocupa espacio adicional, cuenta con una dispersión de la energía menor y es más fácil de mantener. La optimización de la temperatura en la cámara de combustión reduce el consumo de combustible y la generación de partículas, rebajando las emisiones sin pérdidas de eficiencia. Una excelente respuesta transitoria también maximiza la productividad. La regeneración no forzada (que no requiere que el vehículo esté estacionado) evita los tiempos improductivos.