5 de mayo de 2023

FPT INDUSTRIAL, SOCIO PRINCIPAL DE LA 57.ª ASAMBLEA GENERAL DEL EMPA, LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PILOTOS MARÍTIMOS

FPT Industrial, líder mundial en la producción de trenes motrices y soluciones de bajo impacto medioambiental, es el socio principal de la 57.ª Asamblea General de la EMPA, Asociación Europea de Pilotos Marítimos, celebrada en Roma los días 27 y 28 de abril de 2023. Fundada en Amberes (Bélgica) en 1963, la EMPA es una organización profesional sin ánimo de lucro que representa a unos 4.500 pilotos marítimos de dieciocho países de la UE, así como de Georgia, Montenegro, Noruega, Reino Unido, Turquía y Ucrania. También hay delegaciones de pilotos de Estados Unidos, Brasil y Marruecos.

Sus principales objetivos son promover el profesionalismo, la formación y la seguridad de los pilotos marítimos, y colaborar con todas las partes interesadas en el desempeño correcto y sostenible de las actividades portuarias.

 

El evento, que volvió a Italia después de 20 años, y cuyo tema fue “Pilotaje - El valor del capital humano”, se organizó en colaboración con Fedepiloti, la Federación Italiana de Pilotos de Puerto, con la participación de la IMPA (Asociación Internacional de Pilotos Marítimos) y la Guardia Costera italiana. FPT Industrial fue también el socio principal de la velada de gala celebrada el 28 de abril en el espléndido marco del Palazzo Brancaccio, residencia histórica situada en la colina Oppiana de Roma.

 

En este prestigioso escenario, la marca exhibió su motor marino C90 650 EVO Hybrid, presentado en el Cannes Yachting Festival en septiembre. El sistema híbrido eléctrico paralelo de propulsión, cuyo motor eléctrico es coaxial al sistema de propulsión diésel, es fruto de la colaboración de la empresa con Vulkan, líder del sector, diseñado con el objetivo de reducir las emisiones y ofrecer un confort excepcional, así como una reducción de los costos, además de la capacidad de navegar en modo 100% eléctrico, por lo que, también resulta de gran interés para las embarcaciones de pilotos en servicio en los puertos europeos.

 

La solución presentada a los pilotos marítimos profesionales europeos incluye un motor diésel C90 650 EVO, un embrague para acoplar y desacoplar el motor, una máquina eléctrica trifásica síncrona de flujo axial con imanes permanentes, un convertidor de frecuencia, un inversor marino, una interfaz mecánica y un sistema Vulkan de aislamiento acústico y vibratorio.

 

El motor puede propulsarse con biocombustibles como el aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO), que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% en comparación con el diésel tradicional.

 

Como todos los grupos electrógenos marinos de FPT Industrial, el C90 650 EVO Hybrid también está equipado con sistemas inteligentes que ofrecen la supervisión remota del rendimiento del motor, lo que posibilita la detección preventiva de fallas, previa solicitud y la supervisión del uso de la embarcación, proporcionando información precisa y en tiempo real sobre su posición, consumo de combustible, carga del motor y horas de uso.

 

“Hemos completado y perfeccionado el desarrollo de nuestros motores marinos N67 y C90 en colaboración con los pilotos de puerto”, dice Guglielmo Tummarello, Jefe de Ventas de Concesionarios en Europa de FPT Industrial. “De hecho, hemos llevado a cabo pruebas específicas de validación del producto y acumulado miles de horas de pruebas de nuestros motores instalados en las embarcaciones para estar seguros de lanzar un producto de alto rendimiento que satisfaga sus requisitos reales de prestaciones, casos de uso, y para cumplir con los más altos estándares de calidad y fiabilidad”.

 

PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSIÓN HÍBRIDO FPT INDUSTRIAL C90 650 EVO

 

Motor diésel de seis cilindros en línea y 8,7 litros

Potencia máxima: 478 kW a 2.530 rpm

 

Embrague

El sistema utiliza un embrague electromagnético para acoplar y desacoplar el motor diésel, gestionado por una unidad de control específica situada entre el motor y la "e-machine".

 

E-machine

La "e-machine" es del tipo de flujo axial síncrono trifásico de imanes permanentes (200 kW a 2.000 rpm, con sólo 170 mm de longitud axial). El resultado es un módulo híbrido potente y extremadamente compacto.

 

Interfaz mecánica y aislamiento acústico y vibratorio

Dos acoplamientos elásticos Vulkan –uno entre el volante del motor y el embrague, y el otro entre la "e-machine" y el inversor– garantizan un aislamiento óptimo frente a vibraciones y torsiones de todo el sistema. Además, las juntas y el embrague se instalan en carcasas específicamente diseñadas, lo que garantiza la rigidez y solidez necesarias de toda la transmisión híbrida.

 

DESCARGAR PDF