
Premio «FPT for Sustainable Art». Creatividad y sustentabilidad, juntas para ganar
FPT Industrial confirma su compromiso con el arte contemporáneo y la sustentabilidad a través de la promoción del
premio «FPT for Sustainable Arts», creado para seleccionar al artista cuyo trabajo de investigación sea el
resultado de un proceso de producción conceptual y sustentable.
Pero, ¿qué nexo existe entre el mayor
fabricante del mundo de motores de reducido impacto ambiental y el mundo del arte? En principio, aparentemente
ninguno. Sin embargo, la afinidad salta a la vista si prestamos atención y consideramos el tiempo, la intuición,
la creatividad y la manualidad que se necesitan para crear un objeto —un motor sustentable— que no solo es capaz
de propulsar vehículos y embarcaciones, sino también de inspirar ideas innovadoras, explorar nuevas fronteras y
desencadenar una visión revolucionaria del mundo en el que todos vivimos.
De esta forma, el premio, creado en colaboración con Artissima, se convierte en una herramienta para investigar
la sustentabilidad en el proceso creativo desde una perspectiva más amplia, destacando que toda obra de arte es
el resultado de una evolución que en cada una de sus etapas encuentra personas, cosas y vidas, y que debe
relacionarse con procesos organizativos, logísticos y económicos.
El jurado de la primera edición, formado por Marianne Dobner (curadora del MUMOK de Viena), Andrea Lissoni
(director de la Haus der Kunst de Múnich) y Luca Lo Pinto (director del MACRO de Roma), le adjudicó el premio al
artista Renato Leotta por su obra MARE.
MARE es un «horizonte» que pertenece a la serie de telas de distintas tonalidades de azul que el artista
sumerge parcialmente en el mar y luego tiende a secar al sol, en la playa. El fenómeno físico de la
cristalización de la sal dibuja una trama en la superficie azul que traza un horizonte ideal en los tejidos.
Para ver este video exclusivo, ¡haga clic aquí!