
Tres nuevos motores Cursor anticipan las nuevas reglas sobre las emisiones en China
Los nuevos Cursor 9, Cursor 11 y Cursor 13, presentados por FPT Industrial y SFH el 20 de abril en Shanghái, y equipados con dos innovadoras tecnologías exclusivas, ya cumplen con el estándar GBVI sobre emisiones que entrará en vigencia en China a partir del 1o de julio de 2021.
Los tres motores nuevos fueron los protagonistas de la 19a edición de la exposición Shanghai International Automobile Industry Exhibition, una de las más prestigiosas del transporte de carretera a nivel mundial. Presentados durante una espectacular rueda de prensa titulada «Extraordinary FPT technology, keep innovating», estos motores dedicados a las aplicaciones de alto rendimiento resumen muy bien, con sus características innovadoras y pensadas a medida para las necesidades reales de los clientes, tanto la excelencia tecnológica de FPT Industrial en el campo de la motorización eficiente y sustentable como el «largo recorrido» que ha llevado a SFH a introducir en China todas las innovaciones FPT en tiempo récord y a convertirse en polo productivo dedicado también a la exportación.
Los nuevos Cursor 9, Cursor 11 y Cursor 13 GBVI, equipados con la tecnología patentada única FPT Industrial HI-eSCR, presentan en exclusiva en el mercado chino dos soluciones tecnológicas nuevas desarrolladas en Europa y pensadas no solo para aumentar las prestaciones reduciendo las emisiones, sino también para incrementar la ventaja competitiva ya ostentada por los motores FPT Industrial con respecto a la competencia.
La primera es el sistema de postratamiento Ti-V (titanio-vanadio), que permite a los clientes evitar las paradas para la regeneración forzada del DPF y ahorrar el combustible que con los sistemas EGR debe ser inyectado en el DPF para regenerarlo. Con este sistema, el comando de regeneración forzada ya no resulta necesario y los clientes dejarán de tenerlo en la consola. ¿El resultado? Aumento del tiempo de operatividad ininterrumpido, incremento de la eficiencia, y un uso y una gestión del vehículo más simples. Esta tecnología permite, además, el empleo de combustibles de baja calidad sin consecuencias, y ha llevado los intervalos de mantenimiento del DPF a 450 000 kilómetros: un incremento del 50 % con respecto a la competencia.
La segunda tecnología presentada en Shanghái fue la e-VGT: turbocompresor de geometría variable y control electrónico instalado en el nuevo Cursor 13 GBVI. Esta tecnología, que es ideal para camiones de más de 16 toneladas de PBV, permite aprovechar la mejor respuesta transitoria del motor, es decir, desarrollar un par de hasta 2500 Nm apenas alcanzadas las 950 rpm, con ventajas evidentes en términos de arranque y aceleración, incluso (y sobre todo) en condiciones adversas. La e-VGT se combina a la perfección con las transmisiones automáticas y aumenta de un 60 % la eficacia del freno motor, lo que a su vez genera un menor desgaste de los frenos y proporciona mayor seguridad de conducción.
Estas son, en resumen, las características de los nuevos Cursor GBVI.
Cursor 9
Cuenta con un turbocompresor rediseñado, pensado para velocidades reducidas del eje trasero y optimizado para operar en alturas elevadas. Es la opción ideal para los vehículos que operan en el sector de la construcción.
Cursor 11
Está equipado con dos turbocompresores distintos, uno para camiones volquete y el otro para camiones tractor. En consecuencia, los camiones tractor pueden alcanzar un par de hasta 2100 Nm a partir de las 950 rpm, mientras que los camiones volquete no sufren los efectos del derating (reducción de capacidad del motor) hasta 3000 metros de altitud. Este motor es la opción ideal para los transportes de larga distancia.
Cursor 13
Gracias a la tecnología e-VGT, el par máximo puede alcanzarse en un intervalo muy amplio de revoluciones del motor (entre 950 y 1600 rpm), con la consecuente reducción del número de cambios de marcha, un aumento del 100 % de la respuesta en aceleración en velocidades bajas y un incremento del 60 % en la eficacia del freno motor. Es la solución ideal para transportar con la máxima eficiencia posible.
Los tres motores nuevos fueron los protagonistas de la 19a edición de la exposición Shanghai International Automobile Industry Exhibition, una de las más prestigiosas del transporte de carretera a nivel mundial. Presentados durante una espectacular rueda de prensa titulada «Extraordinary FPT technology, keep innovating», estos motores dedicados a las aplicaciones de alto rendimiento resumen muy bien, con sus características innovadoras y pensadas a medida para las necesidades reales de los clientes, tanto la excelencia tecnológica de FPT Industrial en el campo de la motorización eficiente y sustentable como el «largo recorrido» que ha llevado a SFH a introducir en China todas las innovaciones FPT en tiempo récord y a convertirse en polo productivo dedicado también a la exportación.
Los nuevos Cursor 9, Cursor 11 y Cursor 13 GBVI, equipados con la tecnología patentada única FPT Industrial HI-eSCR, presentan en exclusiva en el mercado chino dos soluciones tecnológicas nuevas desarrolladas en Europa y pensadas no solo para aumentar las prestaciones reduciendo las emisiones, sino también para incrementar la ventaja competitiva ya ostentada por los motores FPT Industrial con respecto a la competencia.
La primera es el sistema de postratamiento Ti-V (titanio-vanadio), que permite a los clientes evitar las paradas para la regeneración forzada del DPF y ahorrar el combustible que con los sistemas EGR debe ser inyectado en el DPF para regenerarlo. Con este sistema, el comando de regeneración forzada ya no resulta necesario y los clientes dejarán de tenerlo en la consola. ¿El resultado? Aumento del tiempo de operatividad ininterrumpido, incremento de la eficiencia, y un uso y una gestión del vehículo más simples. Esta tecnología permite, además, el empleo de combustibles de baja calidad sin consecuencias, y ha llevado los intervalos de mantenimiento del DPF a 450 000 kilómetros: un incremento del 50 % con respecto a la competencia.
La segunda tecnología presentada en Shanghái fue la e-VGT: turbocompresor de geometría variable y control electrónico instalado en el nuevo Cursor 13 GBVI. Esta tecnología, que es ideal para camiones de más de 16 toneladas de PBV, permite aprovechar la mejor respuesta transitoria del motor, es decir, desarrollar un par de hasta 2500 Nm apenas alcanzadas las 950 rpm, con ventajas evidentes en términos de arranque y aceleración, incluso (y sobre todo) en condiciones adversas. La e-VGT se combina a la perfección con las transmisiones automáticas y aumenta de un 60 % la eficacia del freno motor, lo que a su vez genera un menor desgaste de los frenos y proporciona mayor seguridad de conducción.
Estas son, en resumen, las características de los nuevos Cursor GBVI.
Cursor 9
Cuenta con un turbocompresor rediseñado, pensado para velocidades reducidas del eje trasero y optimizado para operar en alturas elevadas. Es la opción ideal para los vehículos que operan en el sector de la construcción.
Cursor 11
Está equipado con dos turbocompresores distintos, uno para camiones volquete y el otro para camiones tractor. En consecuencia, los camiones tractor pueden alcanzar un par de hasta 2100 Nm a partir de las 950 rpm, mientras que los camiones volquete no sufren los efectos del derating (reducción de capacidad del motor) hasta 3000 metros de altitud. Este motor es la opción ideal para los transportes de larga distancia.
Cursor 13
Gracias a la tecnología e-VGT, el par máximo puede alcanzarse en un intervalo muy amplio de revoluciones del motor (entre 950 y 1600 rpm), con la consecuente reducción del número de cambios de marcha, un aumento del 100 % de la respuesta en aceleración en velocidades bajas y un incremento del 60 % en la eficacia del freno motor. Es la solución ideal para transportar con la máxima eficiencia posible.