7 de abril de 2021

03

¡SOSTENIBILIDAD PARA GANAR! CON LA CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL DE FPT INDUSTRIAL, EL PROYECTO H2HAUL GANA LA PRIMERA EDICIÓN DE LOS WORLD HYDROGEN AWARDS

Grandes camiones para transporte pesado de larga distancia que recorren todos los rincones de Europa, silenciosamente y con cero emisiones. Casi parece una utopía, pero se trata de una realidad que pronto será palpable para todos aquellos que transitan las carreteras y las autopistas de Europa oriental. Se denomina H2HAUL y es el proyecto con el que FPT Industrial, conjuntamente con IVECO y otros 13 socios europeos, promueve, prueba y desarrolla la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno para el sector de transporte de larga distancia. Es un proyecto que ya realiza pruebas demostrativas, en 4 lugares europeos, con 16 vehículos pesados sin emisiones que pueden contar con estaciones de repostaje de hidrógeno ya abiertas o a punto de abrir en Suiza o Francia. Precisamente por sus resultados claros y concretos, el proyecto ha ganado la primera edición de los premios internacionales World Hydrogen Awards.
Cofinanciado por la FCH JU (Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking) —un ejemplo único de asociación público-privada entre la Comisión Europea, los sectores industriales de las pilas de combustible de hidrógeno (representados por Hydrogen Europe) y la comunidad de investigación científica (Hydrogen Europe Research)—, H2HAUL es clave para las estrategias de la Unión Europea destinadas a reducir las emisiones del sector del transporte y lograr su completa descarbonización para 2050.
Las operaciones de FPT Industrial, con la colaboración de IVECO y otro fabricante, se centran en el diseño, la producción y la prueba de pilas de combustible de hidrógeno en camiones pesados de propulsión eléctrica, rígidos y articulados, de hasta 44 toneladas. El objetivo último es crear vehículos eléctricos de pilas de hidrógeno, no solo con rendimiento y carga útil totalmente comparables a los de los vehículos diésel, sino también un 70 % más ligeros que los vehículos propulsados por baterías y seis veces más rápidos a la hora de repostar. Y veremos un número considerable de ellos circulando por las carreteras europeas ya en 2022.
Como confirmó Bart Biebuyck, director ejecutivo de la FCH JU, durante la ceremonia de los World Hydrogen Awards, «la descarbonización del sector de transporte, incluido el transporte pesado, es vital para cumplir el Pacto Verde. Me gustaría felicitar a H2HAUL por este premio y me alegra comprobar que un consorcio tan fuerte y decidido reúne todas las competencias para asegurar que las soluciones de pila de hidrógeno "Made in Europe" desempeñan un papel importante para hacer el transporte de mercancías cada vez más limpio y sostenible».

¿Quieres estar al tanto de todas las noticias?