
¡UNA AÑADA MÁS SOSTENIBLE QUE NUNCA! FPT INDUSTRIAL Y FONTANAFREDDA OFRECEN UNA VITICULTURA DE CALIDAD CON CERO EMISIONES
Reducir las emisiones contaminantes en un contexto operativo de gran prestigio y delicadeza no es tan fácil como
beber un vaso de agua. Pero si se trata de vino, entonces la cosa cambia. FPT Industrial, el mayor fabricante
mundial de motores de bajo impacto ambiental, y Fontanafredda, la histórica bodega fundada en 1858 por el primer rey
de Italia y promotora del "Renacimiento Verde", han unido sus fuerzas para crear una alianza de tres años dedicada a
un proyecto vitivinícola de la más alta calidad, pero sin ningún impacto ambiental.
Esta alianza, que se presentó el 19 de febrero durante una rueda de prensa digital conjunta, gira en torno al suministro de dos tractores de orugas para viñedos New Holland TK Methane Power, el primero de los cuales se entregará en marzo y el segundo está previsto para junio, con el motor FPT Industrial F28, galardonado con el título de "Motor del Año 2020", pero alimentado con biometano: es decir, tiene una huella de carbono cero. Los dos tractores se pondrán a trabajar en el cru La Rosa, plantado con uvas Nebbiolo da Barolo, en la finca Fontanafredda, en Serralunga d'Alba (CN), donde los motores pondrán a prueba su capacidad en terrenos accidentados.
El F28 alimentado por biometano que anima el prototipo de tractor de orugas para viñedos New Holland TK Methane Power para la finca Fontanafredda tiene una potencia de 75 CV y un par máximo de 330 Nm. De este modo, puede garantizar unas prestaciones equiparables a las del modelo diésel, incluso en las pendientes más pronunciadas y en los terrenos resbaladizos que caracterizan a los viñedos más apreciados de la zona de las Langhe.
El motor FPT Industrial F28, que es un proyecto multimisión y que puede funcionar con gasóleo, gas natural y en modo híbrido, se ha diseñado para ser compacto, productivo y ecológico. De hecho, cumple todos los requisitos de potencia, rendimiento y bajo impacto medioambiental en las aplicaciones, como los tractores para huertos de árboles frutales o viñedos, donde la compacidad y, por consiguiente, una huella limitada son un requisito esencial.
Pero volvamos a hablar del acuerdo de colaboración. El objetivo conjunto de FPT Industrial y Fontanafredda es realizar la primera vendimia en 2021 y celebrar el lanzamiento de la primera añada de Barolo 100% sostenible en 2025.
"Tras ser el 'corazón' de los vehículos galardonados con el Sustainable Tractor of the Year y el Sustainable Truck of the Year", comenta Annalisa Stupenengo, CEO de FPT Industrial, "probar suerte en un sector tan prestigioso y delicado como el de la elaboración de vinos sostenibles de la más alta calidad es un reto que hemos asumido con mucha ilusión. La colaboración con Fontanafredda nos dará la posibilidad de volver a demostrar nuestro pleno apoyo a la Unión Europea para liderar la transición verde. Nuestros motores de biometano son tan eficientes y tienen el mismo rendimiento que los diésel, y este combustible renovable y sostenible es la alternativa real y actualmente viable para neutralizar las emisiones producidas por los vehículos agrícolas”.
Esta alianza, que se presentó el 19 de febrero durante una rueda de prensa digital conjunta, gira en torno al suministro de dos tractores de orugas para viñedos New Holland TK Methane Power, el primero de los cuales se entregará en marzo y el segundo está previsto para junio, con el motor FPT Industrial F28, galardonado con el título de "Motor del Año 2020", pero alimentado con biometano: es decir, tiene una huella de carbono cero. Los dos tractores se pondrán a trabajar en el cru La Rosa, plantado con uvas Nebbiolo da Barolo, en la finca Fontanafredda, en Serralunga d'Alba (CN), donde los motores pondrán a prueba su capacidad en terrenos accidentados.
El F28 alimentado por biometano que anima el prototipo de tractor de orugas para viñedos New Holland TK Methane Power para la finca Fontanafredda tiene una potencia de 75 CV y un par máximo de 330 Nm. De este modo, puede garantizar unas prestaciones equiparables a las del modelo diésel, incluso en las pendientes más pronunciadas y en los terrenos resbaladizos que caracterizan a los viñedos más apreciados de la zona de las Langhe.
El motor FPT Industrial F28, que es un proyecto multimisión y que puede funcionar con gasóleo, gas natural y en modo híbrido, se ha diseñado para ser compacto, productivo y ecológico. De hecho, cumple todos los requisitos de potencia, rendimiento y bajo impacto medioambiental en las aplicaciones, como los tractores para huertos de árboles frutales o viñedos, donde la compacidad y, por consiguiente, una huella limitada son un requisito esencial.
Pero volvamos a hablar del acuerdo de colaboración. El objetivo conjunto de FPT Industrial y Fontanafredda es realizar la primera vendimia en 2021 y celebrar el lanzamiento de la primera añada de Barolo 100% sostenible en 2025.
"Tras ser el 'corazón' de los vehículos galardonados con el Sustainable Tractor of the Year y el Sustainable Truck of the Year", comenta Annalisa Stupenengo, CEO de FPT Industrial, "probar suerte en un sector tan prestigioso y delicado como el de la elaboración de vinos sostenibles de la más alta calidad es un reto que hemos asumido con mucha ilusión. La colaboración con Fontanafredda nos dará la posibilidad de volver a demostrar nuestro pleno apoyo a la Unión Europea para liderar la transición verde. Nuestros motores de biometano son tan eficientes y tienen el mismo rendimiento que los diésel, y este combustible renovable y sostenible es la alternativa real y actualmente viable para neutralizar las emisiones producidas por los vehículos agrícolas”.