17 de septiembre de 2020

CON LOS MOTORES MARÍTIMOS DE FPT INDUSTRIAL, LA PESCA ESTÁ GARANTIZADA: TAMBIÉN EN PORTO ROTONDO

Nada menos que 14 embarcaciones con unos 50 tripulantes, todos unidos por la pasión por el mar y por el deporte, además de por la voluntad de apoyar la investigación científica: esas son las cifras y las premisas de The O' – Porto Rotondo Offshore Classic Edition «Powered by FPT», la prestigiosa competición de pesca de altura «catch & release» («captura y suelta») de aguja de pico corto, promovida por FPT Industrial, que tuvo lugar del 20 al 22 de agosto en aguas de Porto Rotondo, en Cerdeña.
Este proyecto, fruto de la colaboración entre Sea Life Care International, la IGFA (International Game Fishing Association) y la Universidad de Stanford, tiene como objetivo estudiar las características genéticas y los hábitos migratorios y de comportamiento de este majestuoso depredador. La técnica de pesca a la cacea de la aguja de pico corto (un pez pelágico, pariente del marlín, que puede alcanzar los dos metros de longitud y los 30 kilos de peso) implica largas horas de navegación interrumpidas, sin previo aviso, cuando el pez pica y hay que dominar la caña. En ese momento, el motor debe llevar rápidamente al barco a aguas de recogida, a un ritmo lo más constante posible dentro de las distintas velocidades de arrastre, para después detenerse súbitamente y poder subir fácilmente a la embarcación la aguja, a la que se le coloca una baliza por satélite vinculada al Mediterranean Spearfish Project.
FPT Industrial, que ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con la Fishing Division del Yacht Club Porto Rotondo, decidió apoyar como socio técnico esta competición de altísimo nivel en la que, tras una ajustada batalla, se hizo con la victoria el equipo Velociraptor a bordo de la embarcación Tiara 42, con cuatro agujas pescadas.
Los ganadores recibieron su premio de manos de Sandro Onofaro, plusmarquista europeo de pesca en barca en alta mar y director de la Fishing Division del Yatch Club Porto Rotondo, en presencia de Carlo Moroni, jefe de Brand Communication de FPT Industrial, y Massimo Brogna, fideicomisario de la IGFA y coordinador del Mediterranean Spearfish Project.

¿Quieres estar al tanto de todas las noticias?