PESCANDO PLÁSTICO PARA LIMPIAR LOS MARES
En solo un mes se han pescado en el Adriático unas tres toneladas de plástico. Es la enorme cantidad de plástico que cuarenta barcos pesqueros de San Benedetto del Tronto, Italia, recogieron como parte del proyecto Fishing for Plastic de FPT Industrial.
Los residuos transportados a la costa pesaban en realidad seis toneladas, de las cuales más de la mitad eran plásticos. En concreto, el 48 % estaba formado por artículos desechables, como botellas, contenedores y bolsas de plástico, mientras que el 34 % eran aparejos de pesca abandonados. El 18 % restante de los residuos consistía en fragmentos de plástico, objetos difíciles de identificar e inusuales, como colchones inflables, un teclado de ordenador, una cabeza de maniquí, una máscara de gas y una tapa de impresora.
Con esta iniciativa, la Marca quiere aumentar la sensibilización sobre la contaminación marítima, que tiene efectos devastadores en la vida marina y afecta a nuestra propia cadena alimentaria y nuestra salud. La flota era la más grande jamas utilizada en Italia para este fin: muchos de los pesqueros llevan motores FPT y arrastraron a la costa todos los residuos recogidos durante la pesca para su correcta eliminación.
La protección ambiental es primordial para FPT Industrial, por lo que la Marca sigue haciendo avances en sostenibilidad. La iniciativa ha tenido tanto éxito que se ha prorrogado hasta mediados de agosto.