24 de marzo de 2017

FPT INDUSTRIAL ACOGE EL ACTO FINAL DEL PROYECTO HDGAS PARA ABORDAR LOS RESULTADOS DE TECNOLOGÍAS DE GAS NATURAL

Nuevos conceptos, mejora de la calidad del aire y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos son algunos de los resultados que se desprenden del HDGAS, un proyecto que ha reunido a veinte socios durante los últimos 36 meses para intentar encontrar soluciones eficientes para la movilidad sustentable.
FPT Industrial convocó a todos ellos en el Industrial Village el pasado 11 de abril para celebrar un evento que reunió a lo más granado del sector de la tecnología de gas, lo que convirtió al acto en referencia mundial por un día. Durante dicha reunión, los socios analizaron los resultados del proyecto HDGAS, que significa “Heavy Duty Gas Engines integrated into Vehicles” (Motores de gas de gran potencia integrados en vehículos) y forma parte de “Horizonte 2020”, el mayor proyecto de la Comisión Europea en investigación e innovación. Durante el acto, los visitantes, los panelistas y las marcas tuvieron la oportunidad de descubrir no solo las innovaciones que presenta el proyecto, sino también otras tecnologías que giran alrededor del mundo del gas natural. Asimismo, participaron en una tarde completa de pruebas de conducción de motores de gas natural en un circuito. Los participantes del proyecto son OEM, empresas que prestan servicios de ingeniería, universidades e institutos de investigación de nueve países distintos que colaboran para desarrollar propulsores no híbridos avanzados para vehículos de gran potencia (tanto de combustible dual como optimizados para su funcionamiento con gas natural puro), que cumplan con la normativa sobre emisiones Euro VI y con los objetivos actuales de emisiones de CO2 o gases de efecto invernadero.
Para alcanzar este objetivo, los socios se dividieron en seis secciones y FPT Industrial fue el líder de marca de la sección 4, dedicada a los motores de encendido por chispa de inyección directa de baja presión. El reto de FPT Industrial consistió en desarrollar dos versiones —la estequiométrica y de mezcla pobre— de un nuevo motor de gas natural de encendido por chispa directo.
Para conseguirlo, FPT Industrial eligió el motor Cursor 13 Natural Gas como punto de partida para la investigación. A continuación, se añadió una nueva característica que nunca antes se había probado en un motor de gran potencia, y que incluía un sistema de combustión, un sistema de inyección directa de combustible, un sistema de encendido Corona, una distribución de válvulas variable y un juego de válvulas hidráulico. FPT Industrial se encargó del montaje de tres prototipos de motores: uno de ellos se envió a Iveco para su instalación en un vehículo de demostración, y el otro a Ricardo para la instalación de la versión de mezcla pobre en un banco de pruebas. El último se lo quedó FPT Industrial, que instaló la versión estequiométrica del prototipo en el banco de pruebas.
Después de 500 horas de pruebas, el motor estequiométrico de FPT Industrial ofreció unos resultados excelentes que superaron las expectativas. El rendimiento previsto (2.200 Nm a 1.000 rpm – 370 kW a 1.900 rpm) se alcanzó, así como la reducción de CO2 del 10 % en comparación con los motores de gas natural de última generación de 2013, mientras que el consumo de combustible se situó muy por debajo del objetivo de 200 g/kWh.
Gracias a estos resultados tan alentadores, parece que se están sentando las bases de una movilidad más sustentable, lo que constituye una gran oportunidad para los OEM —que encontrarán productos tan competitivos como los motores diésel—, y para el sector del transporte pesado, que ya no contribuirá al cambio climático.

¿Quieres estar al tanto de todas las noticias?