26 de septiembre de 2017

FPT INDUSTRIAL MUESTRA SU NUEVA CATEGORÍA DE MOTORES

​FPT Industrial afianza cada vez más su presencia a nivel mundial y, en particular, en América Latina. Este verano, la empresa ha participado en dos ferias muy importantes del continente sudamericano: la FIEE, Feria Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica, de Energía y Automoción, y la FEACOOP, Feria Agroalimentaria Coopercitrus.

La primera se celebró del 25 al 28 de julio en São Paulo y es uno de los eventos más importantes del año del sector de la industria eléctrica. En ella, FPT Industrial presentó una de las muchas soluciones que ofrece en este campo: el N45, equipado con productos Himoinsa. Este motor permite un consumo reducido de combustible, con un ahorro medio de consumo del 5% con respecto a sus principales competidores, y garantiza al mismo tiempo una potencia mayor. Otra de las ventajas de esta solución es su bajo coste de mantenimiento. ​En la actualidad, FPT Industrial cuenta con más de 40 clientes solo en Sudamérica que fabrican generadores de energía y que cuentan con motores de la marca. Además del N45, otros propulsores de la cartera de FPT Industrial representan soluciones ideales para la generación de energía: las familias S8000, el N67 y la gama Cursor, en todas sus cilindradas.

Del 31 de julio al 3 de agosto, FPT Industrial participó en la feria FEACOOP, en el sta​nd de New Holland Agriculture, donde presentó su nueva generación del motor N67 perteneciente a la famosa familia NEF. Este modelo se fabrica en Sete Lagoas, en el estado de Minas Gerais, y cumple con los estándares establecidos por la normativa MAR-I / Tier3, en vigor en Brasil desde enero de 2017 y que reduce hasta en un 60% las emisiones de sustancias contaminantes.

En otras palabras, evita emitir al medio ambiente aproximadamente 1.000 toneladas de partículas y 12.000 toneladas de óxido de nitrógeno en un año. Como ha afirmado Marco Rangel, presidente de FPT Industrial América Latina: "Desde 2015, FPT ha invertido continuamente en soluciones MAR-I / Tier3 y en el desarrollo a nivel de ingeniería, y a nivel local, para ofrecer a sus clientes una oferta más amplia, prestando siempre atención a los aspectos medioambientales y sin renunciar a las prestaciones".

¿Quieres estar al tanto de todas las noticias?